Make (ex-Integromat) 🔄
⭐ 9/10
Opinión sobre Make:
Make es una potente solución no-code para orquestar tus flujos de trabajo. Su capacidad para conectar más de 10.000 aplicaciones y su facturación por acción ofrecen una excelente relación calidad-precio en comparación con Zapier, permitiendo automatizaciones complejas.
Pruébalo gratis y disfruta de 1000 operaciones mensuales sin costo.
- ✅ Interfaz visual intuitiva – Crea automatizaciones complejas sin escribir una línea de código
- ✅ Más de 10.000 conectores – Integra fácilmente tus aplicaciones favoritas (CRM, marketing, e-commerce, etc.)
- ✅ Monitoreo de flujos de tus escenarios – Detecta y corrige rápidamente los errores en tus escenarios
- ✅ Facturación por acción – Paga solo por lo que utilizas, ideal para PYMES
- ✅ 4 planes adaptados – Desde la oferta gratuita hasta el plan Equipos para estructuras complejas

¿Estás cansado de gestionar decenas de aplicaciones sin poder automatiza tus procesos ? Con Hacer (anteriormente Integromat), te explicamos cómo Orquesta tus tareas recurrentes. gracias a una solución sin código. Verdadero navaja suiza digital, esta herramienta le permite crear escenarios personalizados sin escribir una sola línea de código. Descubre una plataforma intuitiva que conecta tus aplicaciones favoritas, procesa datos automáticamente y se adapta a tus necesidades específicas. ¿Listo para ahorrar tiempo mientras domina sus flujos de trabajo? La respuesta bien podría transformar su vida profesional diaria.
Resumen de nuestra opinión sobre Make ⭐9/10
Anteriormente Integromat, Hacer se impone como una poderosa solución sin código Para Orquesta tus flujos de trabajo.. Nuestra reseña de Make es extremadamente positiva, con una calificación de 9/10. Este software le permite construir escenarios a medida sin habilidades técnicas, al mismo tiempo que integra fácilmente otro software empresarial. Sin embargo, tenga en cuenta que la formación inicial puede resultar útil para dominar determinadas funciones avanzadas.
Beneficios | Desventajas |
---|---|
Ahorre tiempo automatizando tareas repetitivas. | Complejidad inicial para usuarios novatos. |
Mejora de la productividad de los empleados. | Curva de aprendizaje más larga que la de algunos competidores. |
Interfaz visual intuitiva y fácil de usar. | Necesidad de cierta lógica de automatización y experiencia técnica. |
Crear escenarios de automatización sin habilidades de codificación. | Menos conexiones de aplicaciones a través de API que Zapier. |
Flexibilidad para crear automatizaciones complejas y personalizadas. | Funciones limitadas en la versión gratuita. |
Ventajosa relación calidad-precio en comparación con Zapier. | Dominar el software puede resultar difícil al principio y los errores pueden ser difíciles de resolver. |
Transparencia de precios. | A menudo se recomienda Make para automatizar escenarios avanzados. |
Leyenda : Esta tabla resume las principales ventajas y desventajas de utilizar Make, una herramienta de automatización del flujo de trabajo. Las ventajas destacan su facilidad de uso, flexibilidad y relación calidad-precio, mientras que las desventajas destacan la complejidad inicial y menos conexiones de aplicaciones que Zapier.
hacer precios
Los diferentes planes de suscripción
Gratis | Centro | Pro | equipos | |
---|---|---|---|---|
Características clave | Creación de escenarios básicos., espacio de trabajo visual. | Mayor capacidad, soporte técnico incluido. | Acciones ilimitadas, módulos premium, soporte priorizado. | Gestión de usuarios centralizada, uso compartido de escenarios.. |
Limitaciones | 2 escenarios activos máximo, 1000 operaciones mensuales. | Número limitado de módulos colaborativos. | Alto costo para estructuras pequeñas. | Sobredimensionado para independientes. |
Leyenda : Esta comparación detalla las opciones disponibles en Make, con sus ventajas y limitaciones. Ideal para identificar rápidamente el plano correspondiente a su proyecto.
El software Crear, heredero de integromat, ofrece un enfoque de precios flexible. Esta flexibilidad le permite adaptar su plan a medida que sus escenarios se vuelven más complejos. A diferencia de otras soluciones, Pagas principalmente en función del número de acciones realizadas., una interesante alternativa a los paquetes rígidos. Ya sea que esté probando escenarios simples o implementando módulos avanzados, la escala de precios se ajusta naturalmente a sus necesidades reales.
Nuestro análisis de precios
En comparación con Zapier, Make se posiciona como una alternativa económica, especialmente para escenarios que requieren múltiples pasos. Su facturación por acción en lugar de por tarea suele ofrecer una mejor relación calidad-precio.. Sin embargo, tenga en cuenta que los principiantes pueden necesitar una formación inicial para dominar determinados módulos técnicos. Para equipos técnicos o de marketing que tienen que gestionar grandes flujos, el plan Pro rápidamente se vuelve rentable gracias a su soporte receptivo y opciones de personalización.
Las PYME apreciarán especialmente la posibilidad de mezclar módulos gratuitos y de pago. Una estrategia inteligente para empezar poco a poco antes de ampliar gradualmente sus automatizaciones sin coste inicial adicional.
Marca: ¿para qué perfiles de usuario?
Veamos cómo este software se adapta a diferentes escenarios empresariales, con Módulos flexibles para satisfacer necesidades específicas..
- Marketing: Simplifique sus campañas y la gestión de clientes potenciales. La plataforma le permite sincronizar datos entre herramientas, enviar correos electrónicos específicos y realizar un seguimiento de los clientes potenciales gracias a su integraciones con Hubspot y Mailchimp.
- Facturación: Agilizar los procesos financieros. Programe recordatorios de facturas para reducir el tiempo dedicado al seguimiento de los pagos y, al mismo tiempo, limitar los errores de entrada.
- Gestión de proyectos: Centralice la colaboración utilizando módulos dedicados. Conecta Trello, Asana y Jira para generar tareas automáticamente y mantener la información actualizada entre diferentes medios.
- Comercio electrónico: Gestiona tu tienda online de forma eficiente. Administre pedidos, sincronice inventario y notifique a los clientes a través de notificaciones, con conectores para Shopify y WooCommerce.
- Gestión de correo electrónico: ordene mensajes y cree respuestas personalizadas con integración nativa con Gmail y Outlook. Un importante ahorro de tiempo para los equipos de soporte.
- IA integrada: Aprovecha la inteligencia artificial en tus flujos de trabajo. El software ofrece módulos listos para usar con OpenAI y Anthropic Claude para generar contenido u optimizar sus escenarios.
Con sus múltiples funcionalidades, Make se posiciona como una alternativa seria para orquestar sus procesos de negocio, sea cual sea tu sector.
Anteriormente Integromat, esta solución es especialmente adecuada para VSE/PYME que buscan optimizar sus operaciones diarias. Las empresas encontrarán una Plan de acción llave en mano para delegar tareas repetitivas., liberando tiempo para actividades estratégicas. La formación proporcionada es intuitiva y permite una adopción rápida incluso sin conocimientos técnicos avanzados.
En resumen, este software ofrece una valioso apoyo para modernizar sus flujos de trabajo sin grandes inversiones. Una alternativa a considerar para seguir siendo competitivos en un mercado cambiante.
Características clave que debes conocer
Construcción visual de escenarios con módulos.
Make, antiguamente Integromat, apuesta por su sistema de módulos interconectados para facilitar la creación de escenarios operativos. Este enfoque visual simplifica automatización de procesos, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos. Al estructurar un flujo de trabajo eficiente, puede conectar diferentes módulos para automatizar tareas específicas, sincronizar datos entre aplicaciones web y optimizar sus procesos comerciales. La ergonomía del software también permite una fácil modificación de los flujos de trabajo, con una visión general inmediata de las tareas programadas.
Conectores listos para usar (más de 10.000 herramientas)
Descubra el ecosistema de integración de Make, diseñado para conecte su software diario y agilice sus procesos comerciales.
- Soluciones CRM: Simplifique la gestión de clientes con Salesforce. Programe actualizaciones de contactos, seguimiento de oportunidades o actualizaciones de archivos de prospectos.
- Herramientas de marketing: Orquesta tus campañas conectando Gmail, Outlook y Mailchimp. Planifique enviar boletines informativos, realizar un seguimiento de las aperturas o segmentar listas.
- Almacenamiento en la nube: Centraliza tus archivos en Google Drive, Dropbox o OneDrive. Sincroniza automáticamente carpetas compartidas y genera alertas sobre cambios.
- Redes sociales: Controla Facebook, Twitter e Instagram desde un único punto. Programe publicaciones, obtenga estadísticas de participación o active respuestas predeterminadas.
- Plataformas de comercio electrónico: Optimice la gestión de pedidos de Shopify, WooCommerce y Magento. Sincronice inventario, envíe confirmaciones de envío o genere facturas automáticas.
- Gestión de proyectos: Vincula Trello, Asana y Jira para un seguimiento unificado. Cree tareas a partir de correos electrónicos, actualice cronogramas o comparta el progreso con los equipos.
- Soluciones de IA: Integre ChatGPT o Claude para generar contenido. Analice automáticamente los comentarios de los clientes o personalice las respuestas según el contexto.
- Diseño web: Combine Webflow y Make para automatizar las actualizaciones del sitio. Publique contenido dinámico o sincronice bases de datos sin intervención manual.
Con más de 10,000 integraciones disponibles, Make le brinda una flexibilidad incomparable para conectar sus aplicaciones y automatizar sus procesos. Una formación mínima suele ser suficiente para dominar los módulos básicos.
Monitorizando los flujos de su escenario
La ventaja poco conocida de Make radica en su módulo de supervisión de errores. Las alertas visuales y los registros de ejecución detallados le permiten diagnosticar rápidamente averías en sus escenarios. Este sistema de monitoreo ofrece Visibilidad completa de la secuencia de tareas., facilitando la optimización continua de los procesos. Una característica valiosa para mantener la coherencia de los flujos de trabajo críticos, especialmente cuando se exploran alternativas complejas a las herramientas tradicionales.
Lo que piensan los usuarios sobre Make
Plataforma de revisión | Calificación promedio | Comentarios reveladores |
---|---|---|
Capterra | 4.8/5 | Interfaz intuitiva, automatizaciones avanzadas. posible. |
G2 | 4.7/5 | Facilidad de uso, flexibilidad de escenarios. |
Leyenda : Esta tabla resume las calificaciones promedio otorgadas a Make en las plataformas de revisión Capterra y G2, así como los comentarios recurrentes de los usuarios sobre la facilidad de uso y la flexibilidad de la herramienta.
Comentarios concretos sobre Hacer, anteriormente Integromat, muestran claramente las ventajas de este software de automatización. Los usuarios destacan especialmente su rápido manejo, que facilita la creación de escenarios elaborados sin necesidad de codificar. Varios testimonios destacan un importante ahorro de tiempo, especialmente gracias a los módulos listos para usar. Tenga en cuenta que las variadas integraciones permiten conectar el software a numerosos servicios, una alternativa interesante a soluciones menos versátiles. Como puntos fuertes se citan regularmente la documentación completa y la formación online. Paradójicamente, algunos usuarios profesionales incluso lo ven como una herramienta estratégica para su plan de marketing, permitiéndoles gestionar varios canales simultáneamente. Un caso concreto describe cómo la herramienta optimizó la gestión de atención al cliente y al mismo tiempo simplificó los procesos comerciales.
Veredicto final: nuestro análisis
En definitiva, nuestra recomendación respecto Hacer (anteriormente Integromat) resulta muy favorable. Este software sin código se posiciona gracias a su versatilidad y su notable relación rendimiento-precio. Potente pero accesible – incluso sin conocimientos técnicos – le permite modelar escenarios de trabajo complejos entre sus diferentes herramientas. Las empresas apreciarán especialmente sus módulos preconfigurados y su capacidad para adaptarse a diversas necesidades comerciales. Si está buscando una plataforma para armonizar sus procesos mientras controla los costos, claramente vale la pena probar Make. La prueba gratuita también le permitirá experimentar concretamente sus ventajas, especialmente para usos de marketing o gestión de atención al cliente.
Veamos por qué: su biblioteca de plantillas cubre casos de uso comunes, reduciendo significativamente el tiempo de configuración. A diferencia de algunas alternativas más rígidas, este software deja un verdadero margen de maniobra para personalizar cada paso de sus automatizaciones. Un punto crucial para adaptarse a los cambios en su plan operativo.
Nuestro veredicto sobre Make? Esta plataforma automatización sin código se destaca como un verdadero impulsor de la productividad. ¿Por qué no intentarlo ahora? su versión gratuita ? Verás por ti mismo cómo esta herramienta cambia profundamente tu organización diaria. A veces la eficiencia está a sólo un clic de distancia.
Preguntas frecuentes
Quels sont les exemples concrets de gains de temps et d’amélioration de productivité observés par les utilisateurs de Make dans différents secteurs d’activité ?
L’automatisation via Make (anciennement Integromat) permet des gains de temps significatifs en réduisant les saisies manuelles et en optimisant les workflows. Les employés peuvent ainsi se concentrer sur des tâches à plus forte valeur ajoutée.
Dans le marketing, Make automatise des actions et qualifie les leads. Pour la facturation, il programme les rappels et limite les erreurs. La gestion de projet est centralisée et les réseaux sociaux sont gérés plus efficacement, améliorant la présence en ligne.
Quelles sont les limitations spécifiques de la version gratuite de Make en termes de fonctionnalités avancées ou d’accès à certaines intégrations ?
La version gratuite de Make offre un accès limité aux fonctionnalités via un quota mensuel de 1 000 opérations. Bien que toutes les fonctionnalités soient accessibles, l’utilisation intensive est restreinte, limitant la création de workflows complexes ou le traitement de volumes importants de données.
Cette version est idéale pour les débutants, tandis que les plans payants offrent des quotas plus importants et des fonctionnalités supplémentaires, adaptés aux professionnels et entreprises ayant des besoins d’automatisation plus importants.
Comment Make se compare-t-il à d’autres plateformes d’automatisation no-code en termes de support client et de ressources d’apprentissage disponibles ?
Make, comme ses concurrents, offre divers canaux de support client (email, chat, téléphone) et une vaste gamme de ressources en ligne (documents, tutoriels). Cependant, certains utilisateurs trouvent Make difficile à maîtriser, surtout sans expertise technique.
De plus, Make facture à la fois l’interrogation des données et les actions, ce qui peut entraîner des coûts imprévus. Il est crucial de comparer les options pour choisir la plateforme correspondant le mieux à vos besoins et à votre budget.
Est-ce que Make propose des certifications ou des programmes de formation avancés pour devenir un expert de la plateforme et optimiser son utilisation ?
Oui, Make propose des certifications et des programmes de formation avancés pour aider les utilisateurs à devenir des experts. La Make Academy est une ressource en ligne gratuite pour maîtriser Make à son propre rythme, avec des badges à gagner pour démontrer ses compétences.
Le programme Make Partners offre des certifications techniques et commerciales, comprenant une formation avancée de niveau 4 abordant des sujets complexes. Des formations tierces sont également disponibles, en ligne et en présentiel, avec certaines éligibles au financement CPF.